
​
En TRAMA se reúnen actores y profesionales que comparten la pasión por el teatro y la visión sobre cómo éste puede transformar la sociedad. Donde los actores sean capaces de lograr desenvolverse con registros variados, y mucha flexibilidad para adaptarse a los nuevos formatos y canales como Internet, y a trabajar en entornos culturales cambiantes, con capacidad de emprendimiento, y dentro del emergente contexto de las coproducciones internacionales.
Dentro del ámbito del teatro, podemos destacar las siguientes actividades
-
Formación
-
Producción de espectáculos
-
Representaciones y difusión de las actividades.
-
Asesoramiento sobre asociacionismo en el campo de las artes escénicas.
-
Intercambios con entidades análogas.
FORMACIÓN TEATRAL
El Teatro es un camino de conciencia y por tanto un área de crecimiento. Los estados de ánimo, los sentimientos y los pensamientos fluyen en la actuación teatral permitiéndonos darnos cuenta que somos seres llenos de posibilidades y sensaciones capaces de traspasar nuestras propias fronteras para buscar nuevos horizontes.
El teatro es una herramienta educativa y de participación social con gran poder de convocatoria debido a que es un vehículo idóneo para reflejar temas relacionados con las vivencias cotidianas, para ponerse en el lugar del otro y buscar alternativas a conflictos derivados de esa realidad: convivencia, interculturalidad, integración social, roles de género…etc.
Uno de los objetivos del proyecto es dotar a los participantes de herramientas útiles de cara a reproducir la experiencia en nuevos grupos, beneficiando así a nuevos colectivos una vez finalizada la formación.
La formación recibida presta especial atención a aspectos vinculados con el trabajo en equipo y con la coordinación en tareas creativas.
En TRAMA ofrecemos, a través de una pedagogía innovadora, un entrenamiento profundo basado en el autoconocimiento focalizando sus dimensiones esenciales: Mente, Cuerpo y Espíritu.
Consideramos que el acto teatral es un cofre misterioso, donde nos encontramos con nosotros mismos en el espejo del escenario. Es un estado de consciencia, un rito de transformación y una necesidad humana.
Gracias al continuo afinamiento del instrumento, que es uno mismo, iremos descubriendo y absorbiendo, mediante chispazos de consciencia que nos abrirán a un mundo de posibilidades expresivas a priori inimaginables.
Ofrecemos una formación, una investigación y un aprendizaje constante. Desde la premisa básica que nos sostiene: acceder al Ser y desde ahí dejarnos fluir creativamente.
Uno de los retos más importantes que nos encontramos a la hora de promover la participación es el de dar con fórmulas lúdicas y eficientes, que motiven en sí mismas, donde el medio sea lo importante, y no el fin, y donde el alumno pase a ser el auténtico protagonista de la acción.
El teatro nos brinda la posibilidad de experimentar con situaciones de la vida real, de ponernos en la piel del otro, y de probar y comprobar, dentro del escenario y en interacción con el público, cuáles son las consecuencias de nuestras acciones y qué repercusiones tienen en las personas que nos rodean.
La metodología se definirá siempre partiendo del grupo, sus necesidades e intereses, a través de dinámicas, juego, reflexión, experimentación…
Plan de Estudio
Hay dos formas que consideramos importantes en el tema de la actuación: el trabajo del actor sobre sí mismo con su instrumento (la voz, el cuerpo, la imaginación, la emoción) y el trabajo del actor sobre el escenario (improvisaciones, escenas, monólogos, obras teatrales), por lo tanto, estas dos tareas se van a realizar simultáneamente en todo el tiempo de aprendizaje, dividiendo la enseñanza en un tiempo para el desarrollo personal y un tiempo para el trabajo en el escenario.
​
TRABAJO CON MASCARAS
He tenido la inmensa fortuna de poder aprender la utilización de las Máscaras de la mano de Tapa Sudana, un reputado maestro balines colaborador de Peter Brook. Trabajar con máscaras desde la profundidad y ese conocimiento que ofrece esta milenaria sabiduría reporta grandes beneficios para un creador.
Elegir o ser elegido por una máscara y dejar que su energía nos conmueva, constituyen poderosas herramientas para que afloren nuestras sombras, y explorar otras posibilidades que facilitan la revelación del mundo interior.
Una máscara es un instrumento temporal, un medio para explorar la fundamentación egoica u el tránsito de lo azaroso a lo transformador y profundo.
Lo mas interesante que tiene el trabajo con máscaras es que no te pide que transforme ni modifiques tu aprendizaje actoral previo, porque la máscara absorbe la personalidad del actor y se alimenta de ella encendiendo sus sentimientos y permitiéndole vivenciar, en su forma más virulenta, la química de la actuación. Le permite al actor de talento descubrir un amplio e inspirado estilo de actuación.
Desarrollamos un método propio de fusión con la dramatización gestáltica de alto potencial artístico y transformador; nos especializamos en crear situaciones propicias para la integración del conocimiento y la vivencia de la propia vida. Esta técnica es implacablemente eficiente para motivar al actor a traspasar la barrera de lo desconocido y vencer la cias habituales de la programación egoica. Una experiencia amoroso e inolvidable resisten.
​
Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Somos un equipo de profesionales con muchos años de experiencia en las Artes Escénicas, afines al mundo de las terapias alternativas más avanzadas y muy especialmente a la Terapia Gestalt, que te acompañará en este viaje de transformación y crecimiento.
​
Dirección: ARMANDO ARJONA